Fuente: Ministerio de Sanidad // 31.07.2025
El Ministerio de Sanidad impulsa y promueve la Estrategia de Seguridad del paciente del Sistema Nacional de Salud (SNS) en colaboración con las Comunidades Autónomas, cómo continuación de los Planes de Calidad 2006 y 2010 del SNS, que incluían entre sus actuaciones la mejora de la seguridad de los pacientes en los centros sanitarios del SNS, y la anterior estrategia específica de seguridad del paciente 2015-2020.
El documento integra las aportaciones de los profesionales sanitarios y de los pacientes, a través de sus organizaciones y propone diferentes objetivos y recomendaciones agrupadas en 6 líneas estratégicas, basadas en las evidencias disponibles y teniendo en cuenta las directrices internacionales en materia de seguridad del paciente, para minimizar y reducir el daño asociado a la asistencia sanitaria.
Línea estratégica 1: Cultura de seguridad, factores humanos, organizativos y formación
Línea estratégica 2: Prácticas clínicas seguras
Objetivo general 2.1: promover el uso seguro del medicamento
Objetivo general 2.2: promover prácticas seguras para prevenir y controlar las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria (IAAS)
Objetivo general 2.3: promover implantación de prácticas seguras en cirugía
Objetivo general 2.4: promover la implementación de prácticas seguras en los
cuidados
Objetivo general 2.5: promover la identificación inequívoca del paciente
Objetivo general 2.6: promover la comunicación entre profesionales
Objetivo general 2.7: promover el diseño y desarrollo de estrategias para el
abordaje de eventos adversos graves en los centros sanitarios
Objetivo general 2.8: promover el uso seguro de radiaciones ionizantes en los
procedimientos clínicos
Línea estratégica 3: Gestión del riesgo y sistemas de notificación y aprendizaje de los incidentes
Objetivo general 3.1: promover la gestión de los riesgos en los centros sanitarios
Objetivo general 3.2: promover implementación y desarrollo de sistemas de notificación de incidentes relacionados con la asistencia sanitaria para el aprendizaje
Línea estratégica 4: La participación de los pacientes y ciudadanos por su seguridad
Línea estratégica 5: Investigación en seguridad del paciente
Línea estratégica 6: Participación internacional
La estrategia tiene como misión definir y establecer los objetivos y recomendaciones, basadas en la evidencia científica disponible, orientadas a minimizar los riesgos asistenciales y reducir el daño asociado a la atención sanitaria con la finalidad última de lograr una atención exenta de daños evitables,
fomentando la implementación y desarrollo de sistemas que permitan la identificación y gestión óptima de los riesgos. Teniendo en cuenta para ello la experiencia de todos los actores involucrados en el sistema sanitario (pacientes, familiares, trabajadores de la salud y el propio sistema sanitario).
La estrategia tiene como visión ser marco de referencia y herramienta de consenso a nivel nacional, que enfoque la prestación sanitaria hacia un modelo proactivo de seguridad del paciente, basado en el valor de éxito de sistemas sanitarios seguros y estimulando el compromiso común por la seguridad del paciente. Instando con este enfoque al Ministerio de Sanidad, CC.AA., gerencias de salud, gestores sanitarios, directivos sanitarios, sociedades científicas, profesionales del sistema de salud y organizaciones de pacientes a tomar un papel activo en pro de la seguridad del paciente, para garantizar que cada paciente recibe una atención segura y respetuosa, en todo momento y en todo lugar, minimizando los daños evitables derivados de la atención en salud.
Desde aEGRIS impulsamos y divulgamos la nueva estrategia y trabajaremos para mejorar la seguridad clínica de nuestros ciudadanos.
Secretaría Técnica AEGRIS:
C/ Santiago de Les, 8 / 46014 Valencia / España
secretaria@aegris.org |
+34 902 190 848 |
+34 902 190 850 | Aviso Legal